Mujeres Imperfektas para una compañía Imperfekta
Marisol Cordero (Chile, 1978)
Carmeta Gassent (Valencia, 1984)
Cuando termina su formación en danza clásica, empieza un recorrido de exploración en la danza contemporánea, trabajando con profesionales como Mamen García (Valencia), Thomas Noone (Valencia), Esther Sabaté (Barcelona), Vanesa Martín (Barcelona) y Helena de la Torre (Barcelona).
Durante este último año ha participado en un Workshops coreográfico con Fabrice Edelman, siendo interprete en la pieza de por vos muero, repertorio de Nacho Duato.
Actualmente, con su formación en educación social y psicopedagogía realiza talleres de arte terapia con colectivos en situación de riesgo y forma parte de la compañía multidisciplinar Re-Creat .
Anna Steinberg (Barcelona, 1980)
Seguidamente se centra en explorar la danza contemporánea y sus múltiples posibilidades, formándose en técnica, improvisación, contact y danza-teatro,en diferentes centros de formación (Area, Moveo, Aula de teatro de Mataró, Orthos, Vincles,Centre Cívic Drassanes, Espai Palmares, TragantDansa) formándose con profesionales como Sol Vázquez y Reinaldo Ribiero (Cia. Transit Dansa), Maurice Fraga, Olga Tragant, Bebeto Cidra, Lídia González y Helena De la Torre.
Actualmente forma parte de la compañía multidisciplinar Re-Creat.
Mónica Aguiar (Gran Canaria, 1976)
+(533x800).jpg)
En 2007 cambia su residencia a Barcelona donde se forma en Arteterapia y amplía su formación en Clown con Alain Vigneau. Durante esta temporada continúa desarrollando su experiencia como formadora y directora de teatro. Trabaja como actriz en las obras "La Muerte y la Doncella" y "Apuntes acerca de la muerte" con la Cía. El Cielo al Revés. Actualmente forma parte de La Zentraleta Escénica.
Inicia
su recorrido artístico en 2005 con la realización del Postgrado
“Expresión, Comunicación y Lenguajes en la práctica educativa” en la
Escuela de Expresión Carme Aymerich de Barcelona. A partir de aquí se
desarrolla en la tarea artístico-profesional de aplicar los diferentes
lenguajes expresivos a la pedagogía y, sobretodo, a la educación social
llevando a cabo talleres creativos para diferentes colectivos en
situación de riesgo. En 2006 se forma en Arte-terapia en la Escuela
Inter-Art de Barcelona y paralelamente en Danza-Teatro con Giuseppe
Stella (Francia) en diferentes escuelas nacionales, con quien sigue
realizando formaciones puntuales en la actualidad.
Conoce a Carlos Pusseto con quien se forma en Danza de los 5 ritmos y entra en contacto con técnicas esenciales-ancestrales como el Temazcal, donde conoce y abre nuevos caminos para la creación y conexión con la voz y el cuerpo.
Mercè Aranda (Barcelona, 1981)
Conoce a Carlos Pusseto con quien se forma en Danza de los 5 ritmos y entra en contacto con técnicas esenciales-ancestrales como el Temazcal, donde conoce y abre nuevos caminos para la creación y conexión con la voz y el cuerpo.
Se
interesa por la experimentación de diferentes técnicas teatrales y
corporales desarrollando formaciones vinculadas al mundo de la Danza, La
expresión Corporal, el Teatro Físico y el Clown estando en contacto con
profesionales como: Deborah Kalmar , Marcelo Katz, Diego Mauriño, Ale
Risorio, Olga Tragant... y escuelas como: Escuela MOVEO de mimo corporal
dramático (Barcelona), Teatre Riereta (Barcelona), Escuela de expresión
y psicomotricidad Carme Aymerich (Barcelona), Baile en el Aire
(Granada) , etc.
Durante
los años 2008-2010 forma parte de la Cia.de teatro espontáneo “L@s
Cartógraf@s” con Oriol Blanc como director, con la cual participa en
varios espacios alternativos de Barcelona como: Ateneu Rosa de Foc,
Antic Teatre y La Casa Amarilla.
En
2011 lleva a cabo la formación de Procesos Creativos para educadores/as
con Núria Banal y Eva Vilanova, entrando en contacto con la Danza Libre
y la Plasticoterápia. Actualmente se forma en Clown-Gestalt con Alain
Vigneu en AEC de Barcelona así como en Expresión Corporal Creativa en el
Instituto ALFA de Madrid.